OT1__Verónica Romero

Juventud e inicios:
Verónica Romeo nació un 18 de julio en Elche (Alicante), hija de Octavio y Carmen y siendo la menor de tres hermanos. La vida en el hogar familiar de los Romero Sotoca transcurrió con normalidad en la primera década de Verónica. A la temprana edad de 10 años sus padres se separaron, fue una etapa difícil ya que por aquella época las separaciones no eran algo habitual. De pequeña practicaba la gimnasia deportiva. Verónica crecía, y al finalizar sus estudios de EGB cursó FP, sacando los títulos de auxiliar de peluquería y de estética. Empezar FP significó también empezar a trabajar, desde camarera, a cargar cajas de fruta, animadora infantil o gogó de discoteca, interesándose al mismo tiempo por el teatro entrando en un pequeño grupo de su instituto. Comenzaba a desarrollarse su vocación artística. A los 20 años empezó a ejercer de monitora de aeróbic, y más tarde a recorrer varios pueblos haciendo de mimo o realizando tatuajes pintados. Con lo que sacaba montó un "puestecito hippy", una actividad más tranquila y estable.
La vocación musical de Verónica se materializó gracias a un concurso de villancicos de su instituto. Estudió un poco de técnica vocal con una profesora de canto lírico, pero el trabajo le obligó a dejarlo. Aun así, esto no le hizo abandonar la música. Le encantaba el jazz, y siempre quiso comprarse un saxo, pero aprendería autodidácticamente con una flauta travesera, que era más asequible. Junto a su novio, su hermano y un amigo formaron el grupo Heráldica, donde Verónica tocaba la flauta travesera y cantaba. Formó parte también de Doc Holiday, dónde hacía los coros y cantaba algún tema de Jazz.

El descubrimiento
Animada por su padre (fallecido posteriormente), se presentó a los castings de Operación Triunfo, castings que fue superando prueba tras prueba y llegó a formar parte de la primera edición del concurso de televisión, que comenzó su andadura el 22 de octubre de 2001. Ese día Verónica se dio a conocer a la audiencia del programa interpretando "One moment in time". Desde el principio de la estancia en la Academia, la relación fue buena con todos los compañeros, pero con Rosa López era especial, congeniaron mucho y se apoyaban mutuamente. Una amistad que se ha mantenido a lo largo de los años posteriores. Fue superando las galas del concurso gracias a su especial tesitura y color de voz (a juicio de los profesores y jueces del programa); al apoyo del público (la salvaron en dos ocasiones, en una obtuvo un 70,5% de apoyo contra el 29,5% de Juan Camus que fue expulsado, y en otra que recibió un ajustado 50,8% contra el 49,2% que tuvo Gisela) y al apoyo de sus compañeros (los votos de Rosa López y David Bisbal decidieron su pase a la Gran Final). Quedó 6ª.



0 comentarios:

Publicar un comentario

  © NOME DO SEU BLOG

Design by Emporium Digital